El jardín
El ciclo de la vida
La COVID ha transformado nuestro mundo. Y lo ha hecho llevando dolor a nuestros hogares, mientras nos ha ofrecido lo mejor de nuestra condición humana: el esfuerzo generoso, la solidaridad… Nuestra forma de vivir ha cambiado sin darnos tiempo a digerir lo ocurrido, y se acumulan la necesidad de recuerdo, agradecimiento y reflexión.
Irunlarrea nace en Navarra para ofrecer un lugar, físico y virtual, a esas necesidades que flotan en nuestro interior sin saber cómo ni dónde satisfacerlas. Un lugar en Pamplona-Iruña donde recordar y sonreír a quienes se han ido, en el que agradecer a aquellas personas que están ofreciendo su compromiso social en primera línea de la pandemia, un rincón tranquilo en la zona hospitalaria en el que reflexionar sobre los errores cometidos por nuestra sociedad y, sobre todo, acerca de los pasos a dar en el futuro, en lo que ya se evidencia como una nueva sociedad que nace de una crisis sanitaria como nunca habíamos conocido.
El Jardín de la Memoria-Irunlarrea pretende ofrecer las condiciones necesarias para que cada persona pueda proyectar su sentir y su visión en torno a LO PERDIDO, LO AGRADECIDO Y LO APRENDIDO. Fuente de serenidad, el Jardín de la Memoria-Irunlarrea contará con esos tres espacios temáticos debidamente señalados, con conjuntos de arbustos diferenciados con una simbología asociada a estos mismos ejes.
LO PERDIDO
El Jardín de la Memoria es el lugar en el que sonreir a nuestros seres queridos y perdidos durante la pandemia COVID-19, en el que enviarles mensajes de amor, de despedida, de recuerdo, de homenaje…
LO AGRADECIDO
El reconocimiento es imprescindible para prevenir y proteger al conjunto de la sociedad. Agradecer a quienes están en primera línea contra la pandemia es el primer paso para valorar la importancia de una Sanidad, Educación y Políticas Sociales públicas que hagan sostenible e inclusiva nuestra forma de vida.
LO APRENDIDO
El recuerdo es el pilar de nuestro aprendizaje, y nos permite una mirada más amplia hacia ese futuro compartido que deseamos y podamos disfrutar de una paz solidaria y activa.
LA PLANTACIÓN
Lo perdido

Heliotropo Europaeum (Tornasol)
Amor eterno
Planta de porte alto. Posee aroma a vainilla y abundante floración en verano.
Planta cicatrizante, diurética y anti-inflamatoria.

Rosmarinus Officinalis (Romero)
Recuerdo
Hoja perenne. Floración azul en primavera y otoño y aroma fragante.
Posee numerosas propiedades medicinales, entre otras, es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo...

Salvia Microphylla (Salvia)
Pienso en ti
Posee espigas floridas de color rosáceo.
Contribuye a reducir el colesterol malo y regular el nivel total de colesterol. Fortalece los huesos y el sistema inmunológico.
Lo agradecido

Rosa (Rosa Roja)
Salud
Flores grandes entre mayo y octubre.
Es reconocida por su propiedad antioxidante. Además, es perfecta para problemas respiratorios y de garganta.

Lavandula Latifolia
(Espliego)
Fervor
Follaje perenne y aromático. Floración primaveral con espigas de color violeta.
Tiene infinidad de usos: analgésico, regenerador celular, sedante, ayuda a atenuar los síntomas de las gripes y refriados.

Centranthus Ruber
(Valeriana Roja)
Mil amores
Crece en suelos pobres. Florece en verano y atrae insectos útiles.
Es antiespasmódica y sedante suave con efectos similares a los de la valeriana pero más atenuados, relajante muscular.
Lo aprendido

Thymus Vulgaris
(Tomillo)
Coraje y fuerza
Porte bajo y floración estival y aromática. El tomillo en estado silvestre se encuentra en laderas soleadas de suelo calcáreo.
Empleado en condimentación y como planta medicinal.

Geranium Spp.
(Geranío Vivaz)
Convivencia armónica
Planta resistente y de abundante floración entre primavera y verano.
Entre sus propiedades destacan las antibacerianas y cicatrizantes. Es descongestionante y suavizante.

Chamaemelum Nobile
(Manzanilla)
Paciencia
Flores blancas con centro amarillo que atrae insectos útiles.
Se considera a la camomila digestiva, carminativa, sedante, tónica, vasodilatadora y antiespasmódica, relajante, sedante y tónica.